Antes de comenzar con mi selección debo decir que, cómo cualquier niño, nací viendo películas Disney. En mi época lo que veía eran las antiguas cintas de vhs de las cuales todavía conservo alguna y les tengo tanto cariño que jamás me desprenderé de ellas. No recuerdo la infinidad de veces que he visto El libro de la selva, La Bella y la Bestia o Aladdín, pero las cintas las dejaba peladas. Me he criado viendo Disney y Pixar, soy de los de la generación que las conocía aún como editoras independientes la una de la otra. Con el tiempo me he ido viendo todas esas películas de la lista de clásicos que tiene Disney, hasta completar la lista. Todavía soy de los que va al cine a ver películas Disney, Pixar y otros estudios, y salgo con lagrimones en los ojos. Es un género que me sigue gustando, y creo que con todos los recursos, avances y facilidades de los que dispone el género de la animación hoy en día, lo están sabiendo aprovechar muy bien. No soy de los que opinan que la animación de ahora es mala, creo que es diferente, también se debe tener en cuenta que las nuevas generaciones avanzan muy deprisa, lo quieren tener todo hecho al momento, y hacer que un niño se mantenga sentado y entretenido con lo que está viendo en una sala de cine durante una hora y media, es muy complicado. Aún así hay que llevar a niños al cine, se les debe acostumbrar a que hay un tiempo que es para estar sentado y centrado en una acción durante un rato, y si es viendo una película que contribuya a su educación y conocimiento del mundo, pues mucho mejor. Bueno, me estoy enrollando demasiado, vamos al lío. Estos son mi top 15 personajes secundarios de Disney:
NÚMERO 15: PENA Y PÁNICO (HÉRCULES)

Tal y como dice su nombre, cada uno de ellos representa uno de esos sentimientos.
NÚMERO 14: SR. SMEE (PETER PAN)

En ningún momento se le ve hacer nada más que servir a su Capitán.
Sin duda, el pirata más entrañable que hemos conocido.
NÚMERO 13: HEI HEI (VAIANA)

NÚMERO 12: LOS SIETE ENANITOS (BLANCANIEVES)

Aquí me permito el lujo de elegir no sólo a un personaje, sino a 7. Os hablo de los siete enanitos de Blancanieves, a saber son Gruñón, Tímido, Dormilón, Mudito, Feliz, Sabio y Mocoso. Obviamente su nombre les viene de calle, pues se llaman según la función que tienen y las características que los representan. De todos ellos, nuestro preferido es Mudito, aunque todos son entrañables a su manera.
Estos mineros, son gente muy trabajadora, aunque la limpieza y el aseo personal no es su punto fuerte. Sin duda son los mejores compañeros que pudo encontrar Blancanieves, estando presentes en los momentos buenos y también en los malos. Podéis leer la reseña de la película aquí.
NÚMERO 11: OLAF (FROZEN)

NÚMERO 10: MÁXIMUS (ENREDADOS)
El caballo de Flynn entra en el top por ser un personaje divertido y simpático sin llegar ha hacerse pesado en ningún momento y sin ser un personaje ridículo que haga payasadas. Es un caballo militar, que no duda en perseguir a los malos, incluso si entre ellos está incluido Flynn. Es leal, constante y algo celoso. Uno de los mejores personajes que ha creado Disney.
NÚMERO 9: CAMPANILLA (PETER PAN)

NÚMERO 8: PEPITO GRILLO (PINOCHO)

Además de todo lo dicho, es el compañero de fatigas de Pinocho, acompañandolo hasta el fondo del mar. Un compañero inseparable que demuestra que pasarlo bien y ser consciente de lo que se hace, puede estar unido de la mano. Podéis leer la reseña de la película completa aquí.
NÚMERO 7: CHIP (LA BELLA Y LA BESTIA)

NÚMERO 6: EL CANGREJO SEBASTIÁN (LA SIRENITA)

NÚMERO 5: BAYMAX (BIG HERO 6)
¿A quién no le gustaría tener un robot capaz de volar, luchar y curarte las heridas? El robot Baymax tiene de todo y lo más importante, está muy blandito y quiere ser tu amigo.
NÚMERO 4: MOSHU (MULÁN)
Este dragón reptiliano es el fiel seguidor y protector de Mulán. En un pasado fue el Guardián de los espíritus de la familia de Mulán, sin embargo ahora se encarga de mover el incienso. Un leal amigo, valiente, con buen corazón y capaz de arriesgar su vida por Mulán. Todo esto no quita que el personaje tenga sus momentos cómicos. Me quedo con su frase de: "Deshonra sobre ti, deshonra sobre tu vaca"
NÚMERO 3: TIMÓN Y PUMBA (EL REY LEÓN)
A estos dos inseparables amigos no se les puede dividir ni para el top, por ello entran en el top 3 pisando fuerte. Estos personajes son en verdad un suricato y un jabalí, animales que nunca se podría pensar que pudieran permanecer juntos ni unos minutos, son inseparables. Su carisma es tal que lograron tener una película propia, El rey León 3, y una serie de televisión. Ambos han creado momentos históricos que siempre recordaremos, además de ser los propulsores del "Hakuna Matata". Podeis acceder al enlace donde hablo de la película aquí.
NÚMERO 2: STITCH (LILO Y STITCH)

NÚMERO 1: EL GENIO DE LA LÁMPARA (ALADDÍN)
No podría ser menos, que el poderoso genio de la lámpara de Aladdín, se hiciera con el primer puesto gracias a la magia de su ingenio, sus frases, su ayuda y su simpatía. Un genio capaz de conceder tres deseos y romper alguna regla si hace falta para salvar a Aladdín. Nos dejó momentos icónicos, frases brillantes y una enorme sonrisa en nuestra cara cada vez que aparecía. Podéis leer la reseña que hice de la película aquí.
Por último, os dejo con algunos personajes que se han quedado a las puertas del top: Rafiki y Zazú (Rey León), Lumiere y Ding Dong (La bella y la Bestia), Pegaso (Hércules), Baloo (El libro de la selva) y finalmente Abú y la alfombra mágica (Aladdín).
Y eso es todo. Podéis dejar un comentario diciendo si os gusta este tipo de contenido. También podéis decirme qué personajes hubierais metido en la lista o cual fue el personaje que más quisisteis en vuestra infancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario